viernes, 6 de diciembre de 2013

Obligatorios de Batman #1: 'Año Uno'

Edición Original: Batman #404-407 1986.
Edición Nacional/España: Abril 2012.
Guión: Frank Miller.
Dibujo: David Mazzucchelli.
Formato: Cartoné 152 págs.
Precio: 16,50€ (Cartoné)
Que mejor forma de empezar los cómics obligatorios que hay que leer de Batman que con Batman: Año Uno, uno de los mejores trabajos de la carrera de Miller y Mazzuchelli , en el cual reinventaron el origen del cruzado de la capa de Gotham City. SPOILERS

Frank Miller nos narra en Batman: Año Uno el regreso de un joven Bruce Wayne regresa a casa tras pasar años entrenando su cuerpo y su mente para luchar contra el crimen y curar la ciudad que le arrebato a sus padres, Gotham.

Miller nos muestra como la muerte de los padres de Bruce Wayne cuando era niño, asesinados por un criminal anónimo, al que nunca dieron caza, a la salida del cine (de la película La Marca del Zorro) se convierte en una motivación obsesiva, en un trauma que le empuja casi como una obligación a convertirse en un vigilante nocturno y hacer de Gotham City su ciudad, sintiendo la sombra de su padre, constantemente en la mansión y por la ciudad, idealizando la figura paterna como un héroe igual que hace un niño.

Miller recrea el trabajo de Bob Kane y nos muestra al comienzo del cómic a modo de Diario un Batman joven, inexperto, que se busca a sí mismo, aún está descubriendo sus métodos, todavía no es el mejor detective del mundo, tiene los medios y la habilidad, pero le falta método, un cómic donde el petirrojo acompañante y amigo de Batman, Robin, no tiene lugar. Bruce Wayne que tantea a Gotham City, le va tomando la medida, comienza a pasear por los suburbios camuflado, aún no es un símbolo, no ha decidido que símbolo ser, de echo duda si rendirse o no, pero el pensamiento de su padre le da la señal, le ayuda a convertirse en un símbolo, algo que le asustó de niño, y su padre le rescato de él.


Frank Miller no solo narra en el cómic los inicios de Bruce Wayne al regresa a Gotham, sino también narra paralelamente a un teniente novato en Gotham City que ha sido trasladado desde Chicago, Jim Gordon, y como no logra adaptarse a la corrupción que sufre la sociedad de Gotham y en especial su departamento de policia, casi se ven obligados a buscarse el uno al otro, Jim Gordon necesita un hombre que le ayuda a luchar contra la corrupción de Gotham y Batman necesita un hombre dentro del sistema contra el que quiere luchar, alguien en quien confiar, Miller siembre en Batman: Año Uno la simiente de la futura amistad que los unirá. También presenta personajes clásicos del Universo Batman, como el compañero de Jim Gordon, el Detective Flass, el polifacético fiscal del distrito Harvy Dent, el mafioso Carmine Falcone "El Romano" o la encantadora y felina ladrona Selina Kyle, una historia y unos personajes que retomara directamente Jeph Loeb en El Largo Halloween y Victoria Oscura, que ya hablaré de ellos como otros obligatorios de Batman.  

Una amistad pura y dura.

La ilustración viene de las manos de David Mazzucchelli, un dibujo buenísimo, que sabe mantener el ritmo del guión y recrea las escenas a la perfección, soy fan del dibujo que esta época en el cómic.  
Batman: Año Uno es uno de los cómics en los que se baso Chistopher Nolan para crear su trilogía del caballero oscuro, Batman: Begins y El Caballero Oscuro beben directamente de Batman: Año Uno, entre otros cómics que curiosamente también los incluyo en los Obligatorios de Batman, vamos que Nolan sabia lo que se hacía, salvo con no tomar otra toma de la muerte de Thalia Al Ghul en The Dark Knight: Rises, (no voy a llamarla El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace) ahí no sabia lo que se hacía.

David Mazzucchelli que en sincronización con Frank Miller, nos ofrecen una de las obras cumbres del cómic de superhéores, especialmente por su guión, el Batman de Miller es algo que hay que leer.



No hay comentarios:

Publicar un comentario